
Cursos online ASD con certificación oficial
FORMACIÓN ONLINE

OFERTA FORMATIVA: CAPACITACIÓN CONTINUA EN TIEMPOS DE DESAFÍOS
Encuentre cursos para sus necesidades formativas certificadas por el ICAC
CURSO PRÁCTICO ON-LINE SOBRE LA NUEVA LEY CONCURSAL CON LA APLICACIÓN DE ASD CONCURSAL
OBJETIVO:
El curso tiene un enfoque eminentemente práctico donde analizaremos los aspectos relevantes de la nueva ley concursal aprobado en el Real Decreto legislativo 1/2000, exponiendo el desarrollo de un concurso con el programa ASD Concursal, desde la introducción de datos hasta la liquidación del concurso.
PROGRAMA:
1. La nueva ley concursal – breve desarrollo del Real Decreto legislativo 1/2020 (TRLC)
2. Introducción de los datos del concurso en el software ASD Concursal
3. Importación y tratamiento de la masa activa y pasiva con el software ASD
4. Análisis de la contabilidad, ratios…
5. Circularización de acreedores
6. Emisión de informe concursal automáticamente con el software ASD
7. Liquidación
DURACIÓN:
1,5 horas lectivas
CURSO ON-LINE CARGA DE DATOS DE UNA AUDITORIA: DIARIOS, SUMAS Y SALDOS, SALDOS ANTERIORES
OBJETIVO:
El curso tiene un enfoque eminentemente práctico aprenderemos a importar datos financieros en formato Excel o txt para la obtención de los EEFF en el programa ASD. Además, trabajaremos en profundidad el módulo de “Circuito Contable” y veremos las opciones más destacadas del “Menu Multiempresa”
PROGRAMA:
1. Importación en diferentes formatos de fichero. (Excel, txt..)
2. Módulo del circuito contable.
Comprobaciones del diario
Generación del Sumas y Saldos automática.
Visualización de Balances de Situación y Pérdidas y Ganancias
3. Otros aspectos prácticos.
Manejo “menú multiempresa”.
Creación de encargos y ejercicios.
Módulo de traspaso de datos.
DURACIÓN:
1,5 horas lectivas
CURSO ON-LINE ACTIVIDADES PREVIAS Y PLANIFICACIÓN EN BASE A RIESGOS (+ RIESGO INCREMENTADO COVID) “NIA serie 300, 210, 220, 240, 701”
CURSO DE 2 DÍAS / 4h. LECTIVAS
OBJETIVO:
El curso tiene un enfoque práctico y se analizarán aquellos asuntos que nos podremos encontrar en las auditorías correspondientes al ejercicio 2020 afectado por COVID 19, a los efectos de cómo planificarlas, detectar riesgos y enfocar las pruebas para dar las respuestas más adecuadas.
PROGRAMA:
Parte 1
1. Trabajos previos y la importancia de su análisis:
Previsión económica del encargo
Aceptación y Continuidad
Blanqueo de Capitales
Comunicación con auditores anteriores.
2. Cálculo de la materialidad.
3. Evaluación del riesgo de control interno, inherente, fraude y memorándums. (Personalizar los cuestionarios del área).
4. Evaluación de las posibles cuestiones claves de auditoria.
Parte 2
5. Revisión analítica preliminar.
6. Ratios de balance (seleccionar los ratios más utilizados por la firma).
7. Elaboración matriz de riesgos y posibles cuestiones clave de auditoria (KAM/AMRA).
8. Análisis de los programas de trabajo.
DURACIÓN:
4 horas lectivas repartidas en dos días
CONTROL DE CALIDAD EN LOS TRABAJOS DE AUDITORIA (DESARROLLADO EN 2 SESIONES)
CURSO DE 2 DIAS / 4H. LECTIVAS
SESIÓN 1 :
CONTROL DE LA FIRMA, REVISIÓN DE CALIDAD E INFORME SOBRE INDEPENDENCIA “NICC 1 , NIA 220” (IMPLEMENTACION DEL ASD QUALITY&MANAGEMENT)
OBJETIVO:
Analizaremos los procedimientos más relevantes a implementar para tener un buen control de la calidad en tu firma, y en los trabajos de auditoria, detallando los puntos que el órgano revisor del ICAC analiza con más relevancia.
El curso mostrará en un caso práctico, las nuevas tecnologías de automatización de procesos aplicables a la gestión, seguimiento y revisión en el control interno de calidad de las firmas, basándose en la NICC1 y las NIA 220.
PROGRAMA:
1. Configuración de la Firma, Categorías, Responsabilidades y Permisos
2. Gestión de Personal y su familiaridad
3. Configuración de Independencia
4. Vinculaciones de la firma y socios
5. Gestión de Propuestas
6. Gestión de Proyectos / Clientes
7. Informe “posibles riegos de independencia” respecto a tu personal y clientes
8. Comunicaciones con los responsables del gobierno de la entidad
DURACIÓN:
2,5 horas lectivas
SESIÓN 2 :
CURSO PRÁCTICO SOBRE MUESTREOS Y CIRCULARIZACIÓN “NIA 505 Y 530 “UTILIZACIÓN DEL ASD CONFIRMATION”
OBJETIVO:
Este periodo de pandemia ha evidenciado la necesidad de usar las nuevas tecnologías en los procesos de auditoría, en concreto, en este curso trataremos sobre digitalización en el proceso de circularización, siguiendo la NIA 505.
La digitalización de este procedimiento nos permite un control total sobre la trazabilidad, integridad de la información, facilitando la detección de un posible fraude.
PROGRAMA:
1. Muestreo de cuentas a circularizar
2. Importación a la plataforma ASD Confirmation
3. Configuración del email
4. Configuración de categorías y modelos
5. Envío de confirmaciones con o sin “sms security”
6. Análisis y tratamiento de las respuestas obtenidas
7. Obtención de certificado digital sobre la trazabilidad del proceso
DURACIÓN:
1,5 horas lectivas
PAPELES DE TRABAJO SEGÚN PLANIFICACIÓN, EJECUCIÓN DE AREAS DE TRABAJO “NIA 330 y serie 500”
CURSO DE 2 DÍAS / 4H. LECTIVAS
OBJETIVO:
El curso tiene un enfoque práctico, donde veremos la creación de los papeles de trabajo analizando las áreas que han resultado materiales tras el plan de auditoria confeccionado en la planificación, teniendo en cuenta también los riesgos de incorrección material detectados.
PROGRAMA:
Parte 1
1. Creación de los papeles de trabajo según análisis de la planificación.
2. Realización de los muestreos, áreas materiales.
3. Importación diario definitivo manteniendo el trabajo ya realizado.
Comparar el diario trabajado con el diario definitivo y recuperar los movimientos documentados preliminares y actualizar áreas de auditoria
4. Recálculo de la materialidad
5. Actualizar los riesgos de revisión analítica y elaboración del Plan final de auditoria.
Parte 2
6. Muestreos con la materialidad final.
7. Confección de circularizaciones y pruebas de detalle.
8. Ejecución de los Programas de trabajo.
9. Revisión de papeles de trabajo.
DURACIÓN:
4 horas lectivas repartidas en dos días
HALLAZGOS, CUESTIONES CLAVES Y CIERRE DE AUDITORIA “NIA serie 700, 260,265”
OBJETIVO:
El curso tiene un enfoque práctico, donde analizaremos las conclusiones de los hallazgos y cuestiones claves obtenidas en el trabajo de auditoria que detallaremos en el memorándum de conclusiones, y que utilizaremos para el desarrollo del informe de auditoría.
PROGRAMA:
1. Revisión de papeles de trabajo finales, Evidencias obtenidas, cuestiones clave (KAM/AMRA) para su inclusión en el informe.
2. Revisión de ajustes y Reclasificaciones.
3. Informe de conclusiones.
4. Procedimientos finales (hechos posteriores).
5. Emisión del informe de auditoría.
6. Revisar la documentación del archivo de Auditoria.
7. Imprimir en formato digital la documentación del encargo de auditoria.
DURACIÓN:
2 horas lectivas
ALTERNATIVAS DE MERCADO PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVOS.
CÓMO IMPORTAR Y EXPORTAR EN ASD CONCURSAL ACTIVOS Y PASIVOS PARA SU LIQUIDACIÓN.
Impartido por Gorka Quesada
OBJETIVO:
El curso tiene un bloque inicial donde expondremos las alternativas que ofrece el mercado actualmente sobre la liquidación de activos y un segundo bloque eminentemente práctico donde trabajaremos la importación y el trabajo de la masa activa y pasiva con el programa ASD Concursal, trabajando con las nuevas plantillas de importación de acreedores, créditos y activos.
DURACIÓN:
1,5 horas lectivas repartido
PROGRAMA:
1. Alternativas del mercado para la realización de activos
Subasta o venta organizada por los medios del propio administrador concursal
Nombrar a una empresa especializada
Subastas judiciales
2. Importación y tratamiento de la masa activa y pasiva con el software ASD
3. Circulación de acreedores
4. Análisis de la contabilidad, Estados financieros, ratios…
5. Liquidación masa activa en el ASD Concursal
6. Exportación de trabajo realizado masa activa y pasiva
FECHAS y HORARIOS:
21 septiembre (Tarde 15:30- 17:00) y 23 de septiembre (Mañana 10:00-12:00).
PRECIO:
50€.
CARGA DE DATOS DE UNA AUDITORÍA: DIARIOS, SUMAS Y SALDOS, SALDOS ANTERIORES Y MAYORES.
Impartido por Iván Ojeda
OBJETIVO:
El curso tiene un enfoque eminentemente práctico aprenderemos a importar datos financieros en formato Excel o txt para la obtención de los EEFF en el programa ASD. Además, veremos las opciones más destacadas del “Menú Multiempresa”
DURACIÓN:
1,5 horas lectivas repartido
PROGRAMA:
1. Importación den diferentes formatos de fichero. (Excel, txt..) de:
Diversos formatos de diarios
Sumas y saldos
Mayores
2. Menú multiempresa
Manejo «menú multiempresa»
Creación de encargos y ejercicios
Módulo de traspaso de datos
FECHAS:
28 septiembre (Tarde 15:30- 17:00) y 30 de septiembre (Mañana 10:00-11:30).
PRECIO:
49€. (IVA incluido)
ACTIVIDADES PREVIAS Y PLANIFICACIÓN EN BASE A RIESGOS (+ RIESGO INCREMENTADO COVID) “NIA serie 300, 210,220,240,701”
Impartido por Gorka Quesada
OBJETIVO:
El curso tiene un enfoque práctico y se analizarán aquellos asuntos que nos podremos encontrar en las auditorías correspondientes al ejercicio 2020 afectado por COVID 19, a los efectos de cómo planificarlas, detectar riesgos y enfocar las pruebas para dar las respuestas más adecuadas.
DURACIÓN:
4 horas lectivas repartido en 2 dias (2h/dia)
Programa sesión 1
1. Módulo del circuito contable
Comprobaciones del diario
Generación del Sumas y Saldos automática
Visualización de Balances de Situación y Pérdidas y Ganancias
2. Trabajos previos y la importancia de su análisis:
Previsión económica del encargo
Aceptación y Continuidad
Blanqueo de Capitales
Comunicación con auditores anteriores
3. Cálculo de la materialidad
4. Evaluación del riesgo de control interno, inherente, fraude y memorándums. (Personalizar los cuestionarios del área)
5. Evaluación de las posibles cuestiones claves de auditoria
Programa sesión 2
6. Revisión analítica preliminar
7. Ratios de balance (seleccionar las ratios más utilizados por la firma)
8. Elaboración matriz de riesgos y posibles cuestiones clave de auditoria (KAM/AMRA)
Análisis y personalización de los programas de trabajo.
FECHAS:
5 y 7 Octubre (Tarde 15:30- 17:30)
13 y 15 octubre (Mañana 10:00-12:00).
PRECIO:
Sin ROAC 120€. (IVA incluido) Con ROAC 155€ (IVA incluido)
CONTROL DE CALIDAD EN LOS TRABAJOS DE AUDITORIA (DESARROLLADO EN 2 SESIONES)
SESION 1: RIESGOS ASUMIDOS Y ERRORES FRECUENTES EN LA CUMPLIMENTACIÓN DE LOS MODELOS INFORMATIVOS AL ICAC 1,5h (PERÍODO OCTUBRE 2020-SEPTIEMBRE 2021)
Impartido por Xavier Amargant
SESION 2: CONTROL DE TU FIRMA, INFORME SOBRE INDEPENDENCIA Y EMISIÓN DEL BORRADOR 03 (IMPLEMENTACION DEL ASD QUALITY&MANAGEMENT) 2,5h(PERÍODO OCTUBRE 2020-SEPTIEMBRE 2021)
Impartido por Gorka Quesada
OBJETIVO:
SESION 1: Clarificar la importancia de una correcta formalización y tramitación de los modelos informativos para minimizar riesgos en las firmas de auditoría.
SESION 2: El curso mostrará en un caso práctico, las nuevas tecnologías de automatización de procesos aplicables a la gestión de la firma y seguimiento de control de calidad, abordando con mayor profundidad la generación del borrador 03 con el software ASD Quality Management.
DURACIÓN:
4 horas lectivas repartido en 2 dias (2h/dia)
Programa dia 18 de Octubre (Tarde 15:30 a 17:00)
1. Objeto de la obligación de realizar los modelos informativos
2. Sujetos Obligados: Auditores Ejercientes y sociedades de auditoria
3. Sobre los datos de identificación del auditor
4. Sobre los datos de domicilio y sede
5. Socios y administradores
6. Sobre el personal auditor
Especial referencia a los revisores de control de calidad
Especial referencia a los revisores de seguimiento
7. Personal colaborador, al servicio y en formación
8. Redes y vinculaciones
Vínculos por titularidad y dirección
Vínculos por relación empresarial
Vínculos por compartir imagen y/o domicilio
9. Encargos del periódo
10. Trascendencia de los datos de horas y honorarios
11. Evolución previsible de las declaraciones informativas
11. Dudas y cuestiones que se susciten
PROGRAMA: 20 de octubre (Mañana 10:00 – 12:30).
1. Configuración de la Firma, Categorías, Responsabilidades y Permisos
2. Gestión de Personal y su familiaridad
3. Configuración de Independencia
4. Vinculaciones de la firma y socios
5. Gestión de Propuestas, Proyectos / Clientes
6. Analisis del Dashboard proyectos y clientes
7. Informe “posibles riesgos de independencia” respecto a tu personal y clientes
8. Comunicaciones con los responsables del gobierno de la entidad
FECHAS:
Sesión 1 : 18 octubre (Tarde 15:30- 17:00)
Sesión 2 : 20 octubre (Mañana 10:00-12:30).
PRECIO:
Sin ROAC 145€. (IVA incluido) Con ROAC 180€ (IVA incluido)
CURSO PRÁCTICO SOBRE MUESTREOS Y CIRCULARIZACIÓN “NIA 505 Y 530 “UTILIZACIÓN DEL ASD CONFIRMATION”
Impartido por Gorka Quesada
OBJETIVO:
Este periodo de pandemia ha evidenciado la necesidad de usar las nuevas tecnologías en los procesos de auditoría, en concreto, en este curso trataremos sobre digitalización en el proceso de circularización, siguiendo la NIA 505.
La digitalización de este procedimiento nos permite un control total sobre la trazabilidad, integridad de la información, facilitando la detección de un posible fraude.
DURACIÓN:
1,5 horas lectivas
Programa
1. Muestreo de cuentas a circularizar
2. Importación a la plataforma ASD Confirmation
3. Configuración del email
4. Configuración de categorías y modelos
5. Envío de confirmaciones con o sin “sms security”
6. Análisis y tratamiento de las respuestas obtenidas
7. Obtención de certificado digital sobre la trazabilidad del proceso
FECHAS:
26 Octubre (Tarde 15:30- 17:00) y 28 Octubre (Mañana 10:00-11:30).
PRECIO:
49€. (IVA incluido)
PAPELES DE TRABAJO SEGÚN PLANIFICACIÓN, EJECUCIÓN DE AREAS DE TRABAJO “NIA serie 330 y serie 500”
Impartido por Gorka Quesada
OBJETIVO:
El curso tiene un enfoque práctico, donde veremos la creación de los papeles de trabajo analizando las áreas que han resultado materiales tras el plan de auditoria confeccionado en la planificación, teniendo en cuenta también los riesgos de incorrección material detectados.
DURACIÓN:
4 horas lectivas repartido en 2 dias (2/dia)
Programa
Sesión 1
1. Creación de los papeles de trabajo según análisis de la planificación.
2. Realización de los muestreos, áreas materiales.
3. Importación diario definitivo manteniendo el trabajo ya realizado.
Comparar el diario trabajado con el diario definitivo y recuperar los movimientos documentados preliminares y actualizar áreas de auditoria
4. Recálculo de la materialidad
5.Actualizar los riesgos de revisión analítica y elaboración del Plan final de auditoria.
Sesión 2
6. Muestreos con la materialidad final.
7.Confección de circularizaciones y pruebas de detalle.
8.Ejecución de los Programas de trabajo.
9.Revisión de papeles de trabajo.
FECHAS:
2 y 4 Noviembre (Mañana 10:00-12:00).
3 y 4 Noviembre (Tarde 15:30- 17:30)
PRECIO:
Sin ROAC 120€. (IVA incluido) Con ROAC 155€ (IVA incluido)
HALLAZGOS, CUESTIONES CLAVES, CIERRE DE AUDITORIA Y COMPILACIÓN “NIA serie 700, 260,265”
Impartido por Gorka Quesada
OBJETIVO:
El curso tiene un enfoque práctico, donde analizaremos las conclusiones de los hallazgos y cuestiones claves obtenidas en el trabajo de auditoria que detallaremos en el memorándum de conclusiones, y que utilizaremos para el desarrollo del informe de auditoría.
DURACIÓN:
2 horas lectivas
Programa
1. Revisión de papeles de trabajo finales, Evidencias obtenidas, cuestiones clave (KAM/AMRA) para su inclusión en el informe.
2. Revisión de ajustes y Reclasificaciones.
3. Informe de conclusiones del AC y del AG.
4. Procedimientos finales (hechos posteriores).
5. Comparativa horas estimadas y horas reales en el A.C.
6. Emisión del informe de auditoría.
7. Revisar la documentación del archivo de Auditoria.
8. Compilación de la documentación del encargo de auditoria.
FECHAS:
9 Noviembre (Tarde 15:30- 17:30) ó 11 Noviembre (Mañana 10:00-12:00).
PRECIO:
Sin ROAC 60€. (IVA incluido)
EVOLUCIÓN DEL CONTROL DE CALIDAD Y LOS SERVICIOS A AUDITORES (DESARROLLADO EN 2 SESIONES)
SESION 1: EVOLUCIÓN 2021-2022: DEL CONTROL DE CALIDAD A LA GESTIÓN DE CALIDAD. LA ISQM1 Y SU DESARROLLO
Impartido por Xavier Amargant
SESION 2: SERVICIOS VINCULADOS AL CONTROL / GESTIÓN DE CALIDAD EN AUDITORIA Y OPCIONES DE EXTERNALIZACIÓN.
Impartido por Xavier Amargant
OBJETIVO:
SESION 1: Repasar aspectos del sistema de control de calidad interno de las firmas de auditoría, analizar el contenido de la ISQM1, su adopción/traslación y consecuencias previsibles
SESION 2: Inventario de los servicios necesarios relacionados con el control de calidad, de sus requerimientos y de las opciones de contratación externalizada.
DURACIÓN:
4 horas lectivas repartido en 2 dias (2h/dia)
Sesión 1
1.El actual manual de control de calidad interno (MCCI)
a.Justificación y alcance
b.Contenido
c.Aspectos fundamentales
2.Evolución: El futuro manual de organización interna
a.Justificación y alcance (diferencias)
b.Contenido (diferencias)
c.Aspectos fundamentales (diferencias)
3.Contenidos
a.Proceso de valoración del riesgo de la firma:
I. Definición de firma y su organización interna
II. Red y vinculaciones
b.Gobierno y liderazgo
c.Requerimientos de ética aplicables
d.Aceptación y continuidad de relaciones con los clientes y encargos específicos
e.Realización de los encargos
f.Recursos humanos
g.Información y comunicación
h.El proceso de seguimiento y corrección
4.La internacionalización de la gestión de calidad como aspecto fundamental de continuidad en auditoria.
5.Sugerencias, aclaraciones y comentarios